Becero muuch (Hypopachus variolosus)
Este tipo de rana es llamada comúnmente “rana oveja” o “termitero balador”, debido a que su canto es similar al balido de una oveja o al del ganado vacuno; es reconocido por los pobladores de Yucatán por esa misma característica, por ello es llamado becero muuch “sapo becerro”.
Banco de imágenes de CONABIO. Fotografía de Eli García Padilla.
http://bdi.conabio.gob.mx/fotoweb/inicio.fwx
La “rana oveja” tiene un cuerpo ligeramente triangular y rechoncho, de extremidades y cabeza pequeña, y hocico puntiagudo. Se alimenta de hormigas y termitas, tiene hábitos terrestres y nocturnos.(Galindo-Leal, 2003: 98).
Es de color rojizo y presenta una línea clara que atraviesa su espalda; mide entre 3.3 y 3.8 cm. Suele ocultarse en la época de lluvias entre la hojarasca, piedras y bajo los troncos (Galindo-Leal, 2003: 98). Sin embargo, al igual que el wo muuch (Rhinophrynus dorsalis), puede cavar su propio hueco.
Distribución del Hypopachus variolotus en la península de Yucatán (Lee, 1996: 120).
Universos Sonoros Mayas. Un estudio diacrónico de la acústica, el uso,
función y significado de sus instrumentos musicales
CONACyT 157146